Dost reduce el tiempo y los errores en los equipos de cuentas por pagar de empresas medianas, extrayendo datos y digitalizando procesos sobre las tendencias de gasto en proveedores.
Para emprendedores y startups con proyectos fintech, insurtech, proptech o legaltech, así como para profesionales autónomos que impulsan nuevas soluciones en el sector.Se consideran startups aquellas empresas de reciente creación que cumplen con los criterios de la Ley de Startups (menos de 5 años de antigüedad, facturación anual inferior a 10M€, no haber distribuido dividendos y tener sede en España).
Para pequeñas y medianas empresas de sectores tradicionales (banca, aseguradoras, real estate, legal) o iniciativas del sector fintech, insurtech, proptech o legaltech que buscan crecer y ganar visibilidad en el ecosistema de innovación financiera.Según su definición legal, una pyme es toda empresa con menos de 250 empleados y una facturación anual que no supera los 50M€ o un balance general inferior a 43M€.
Para empresas consolidadas del sector financiero, desde banca y aseguradoras hasta grandes players en real estate o legal, así como corporaciones que apuestan por la innovación a través de fintech, insurtech, proptech o legaltech.Se considera corporate a toda empresa que supere los límites establecidos para pymes (más de 250 empleados y facturación anual superior a 50M€).
Dost reduce el tiempo y los errores en los equipos de cuentas por pagar de empresas medianas, extrayendo datos y digitalizando procesos sobre las tendencias de gasto en proveedores.
Para emprendedores y startups con proyectos fintech, insurtech, proptech o legaltech, así como para profesionales autónomos que impulsan nuevas soluciones en el sector.Se consideran startups aquellas empresas de reciente creación que cumplen con los criterios de la Ley de Startups (menos de 5 años de antigüedad, facturación anual inferior a 10M€, no haber distribuido dividendos y tener sede en España).
Para pequeñas y medianas empresas de sectores tradicionales (banca, aseguradoras, real estate, legal) o iniciativas del sector fintech, insurtech, proptech o legaltech que buscan crecer y ganar visibilidad en el ecosistema de innovación financiera.Según su definición legal, una pyme es toda empresa con menos de 250 empleados y una facturación anual que no supera los 50M€ o un balance general inferior a 43M€.
Para empresas consolidadas del sector financiero, desde banca y aseguradoras hasta grandes players en real estate o legal, así como corporaciones que apuestan por la innovación a través de fintech, insurtech, proptech o legaltech.Se considera corporate a toda empresa que supere los límites establecidos para pymes (más de 250 empleados y facturación anual superior a 50M€).
Para emprendedores y startups con proyectos fintech, insurtech, proptech o legaltech, así como para profesionales autónomos que impulsan nuevas soluciones en el sector.Se consideran startups aquellas empresas de reciente creación que cumplen con los criterios de la Ley de Startups (menos de 5 años de antigüedad, facturación anual inferior a 10M€, no haber distribuido dividendos y tener sede en España).
Para pequeñas y medianas empresas de sectores tradicionales (banca, aseguradoras, real estate, legal) o iniciativas del sector fintech, insurtech, proptech o legaltech que buscan crecer y ganar visibilidad en el ecosistema de innovación financiera.Según su definición legal, una pyme es toda empresa con menos de 250 empleados y una facturación anual que no supera los 50M€ o un balance general inferior a 43M€.
Para empresas consolidadas del sector financiero, desde banca y aseguradoras hasta grandes players en real estate o legal, así como corporaciones que apuestan por la innovación a través de fintech, insurtech, proptech o legaltech.Se considera corporate a toda empresa que supere los límites establecidos para pymes (más de 250 empleados y facturación anual superior a 50M€).