Blog
BFH News

Connecting Ecosystems: cuando las conexiones importan más que los discursos

BARCELONA FINANCE HUB
Jul 29, 2025

En un ecosistema lleno de eventos, Connecting Ecosystems ha demostrado que menos guion y más conexión real puede ser la fórmula ganadora.

Este mes de julio, desde el Barcelona Finance Hub, impulsado por Aticco, reunimos a líderes de comunidades, emprendedores e impulsores del cambio para hacer algo muy sencillo… pero no tan común: conocernos de verdad.

El propósito: conectar sin competir

Teníamos una hipótesis. Barcelona está llena de ecosistemas. Fintech, impacto, innovación, sostenibilidad, talento internacional… Pero muchas veces, cada comunidad vive en su propia burbuja. Los locales se mezclan con locales. Los expats con expats. Los de sostenibilidad con los de sostenibilidad.

Así nació Connecting Ecosystems. Un espacio sin pitches, sin premios, sin presentaciones interminables. Solo con una idea en común: compartir. Crear puentes. Escucharnos. Conectar.

Y lo logramos. Las imágenes y las conversaciones que aún siguen demuestran que la necesidad de conectar sigue más viva que nunca.

Voces que unen comunidades

Para hacerlo posible, contamos con personas que no solo pertenecen a un ecosistema, sino que lo expanden y lo conectan:

  • Laura Rofé, embajadora en España de la European Women Payments Network (EWPN), una comunidad vibrante de mujeres líderes en innovación financiera en toda Europa. Visionaria, agitadora y constructora de redes reales.
  • Victor H., el ejemplo perfecto de “pure networker”. Conector incansable de personas alrededor del mundo, su nombre es sinónimo de vínculo, sin intermediarios ni artificios.
  • Oriol Sans, gran conocedor del tejido emprendedor catalán y de todas las iniciativas públicas que lo impulsan. Su mirada conecta la administración con la realidad del founder.

Y, por supuesto, también escuchamos a fundadores que están haciendo cosas increíbles desde Barcelona al mundo:

  • Yohay Elam, de Touchbase.
  • Yxel Moreno, de Vita Longevity.
  • Elliott Locke, de abroaden.

Lo que pasó (y lo que viene)

Connecting Ecosystems no tuvo foco comercial ni agenda oculta. Y, precisamente por eso, funcionó.

Porque en tiempos donde todo parece medido por métricas y ROI, volver al origen —a las relaciones humanas y la colaboración desinteresada— es más necesario que nunca.

Desde el Barcelona Finance Hub, seguiremos impulsando estos encuentros.

Porque si algo creemos profundamente es que las mejores oportunidades nacen cuando dejas de mirar tu sector… y empiezas a mirar alrededor.

Gracias a todas las comunidades, líderes, founders y agentes del ecosistema que os sumasteis.
Nos vemos en la próxima. Y si tú también crees en el poder de las conexiones, ya sabes dónde encontrarnos.

Share this post